Huella Ecológica para Ciudades
¿Por
qué rastreamos el consumo de los recursos y del capital natural?
Los
gobiernos locales tienen éxito al ayudar a que todos sus residentes vivan
plenamente, hoy y en el futuro. La disponibilidad del capital natural, la
capacidad de la naturaleza para renovar y proporcionar recursos y servicios, no
es el único ingrediente en esta visión. Sin embargo, sin un capital natural -
sin alimentos saludables, energía para movilidad y calefacción, fibra para
papel, ropa y vivienda, aire fresco y agua potable - esta visión es imposible.
Así, el abastecimiento de bienestar humano actual y futuro depende de proteger
el capital natural contra sobre-abuso sistemático; si no, la naturaleza no
podrá asegurar estos servicios básicos para la sociedad. *
¿Qué
ganan los gobiernos locales?
Las
cuentas de la Huella Ecológica permiten que los gobiernos vean la demanda sobre
el capital natural de una ciudad o región, y que comparen esta demanda con la
cantidad del capital natural realmente disponible. Las cuentas también dan a
gobiernos la capacidad de contestar a preguntas más específicas sobre la
distribución de estas demandas dentro de su economía. Es decir les da la
información sobre el metabolismo del recurso.
Por ejemplo, las cuentas de la huella
revelan la demanda ecológica asociada del consumo residencial, la producción de
productos del valor añadido, y la generación de productos para exportación.
También ayudan a determinar la capacidad ecológica incorporada a los productos
de importación de las cuales depende una región. Esto puede mostrar los
apremios o las responsabilidades futuras de la región en comparación con otras
regiones del mundo, e identifica oportunidades para proteger o mejorar la
calidad de vida local. Las cuentas de la huella ayudan a los gobiernos a ser
más específicos sobre el sustento de varias maneras. Las cuentas proporcionan
un lenguaje común y una metodología bien definida que puede ser utilizado para
apoyar al entrenamiento del personal y comunicar sobre asuntos de sustento con
otros niveles de gobierno o con el público.
Las cuentas de la huella agregan valor
a los conjuntos de datos existentes sobre la producción, comercio y rendimiento
ambiental proporcionando una manera comprensiva de interpretarlos. Por ejemplo,
las cuentas pueden ayudar a dirigir los “sistemas de gestión ambientales”
ofreciendo un marco para coleccionar y organizar datos, proponiendo metas y
rastreando su progreso. Las cuentas pueden también servir como requisitos para
reportar información ambiental, e informar en la toma de decisiones
estratégicas para el desarrollo económico regional.
El esfuerzo global para el sustento se
ganará o perderá en las ciudades del mundo, en donde el diseño urbano puede
influenciar el 70 por ciento de la huella ecológica de la gente. Las ciudades
de Alta - Huella pueden reducir esta demanda en la naturaleza grandemente con
tecnología existente. Muchos de estos ahorros también reducen costos y hacen
ciudades más habitables. Puesto que la infraestructura urbana es duradera e
influye las necesidades sobre los recursos por décadas a venir, las decisiones
de la infraestructura crean o destruyen el futuro de una ciudad. ¿Qué ciudades
están construyendo futuras trampas para los recursos, cuáles están construyendo
eficientes oportunidades para los recursos y estilos de vida más competitivos?
Sin la contabilidad de recursos
regional, los gobiernos pueden pasar por alto fácilmente o no darse cuenta la
importancia de estas clases de oportunidades y de las amenazas. La huella
ecológica, un sistema de contable de recursos comprensivo y basado en la
ciencia que compara el uso por la gente de la naturaleza con la capacidad de la
naturaleza de regenerarse, ayuda a eliminar este punto ciego.
*Text
from this page was written by Global Footprint Network staff and much of it has
since been published. Citation: Wackernagel et al. 2006. The Ecological
Footprint of cities and regions; Comparing resource availability with resource
demand. Environment and Urbanization 18(1): 103–112.
http://www.footprintnetwork.org/es/index.php/GFN/page/footprint_for_cities/
0 Responses to "Huella Ecológica para Ciudades"
Leave A Comment :